

El primer municipio que realizo la consignación de la contrapartida en el departamento del cauca es Corinto, realizada el 22 de julio de 2008.
AUDIENCIA PARA ORGANIZACIONES MIEMBROS DEL REGISTRO DE OPERADORES SOCIALES DE JUNTOS PARA EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA:
El 2 de Julio-08, se adelanto la audiencia aclaratoria en Popayán, para las entidades que quedaron registradas, con la participación de asesores de la Estrategia JUNTOS de Nivel Nacional, las Profesionales de JUNTOS, para el Valle del Cauca y Cauca, las entidades registradas para operar las microregiones del Valle del Cauca y participo como observadora, COMFACAUCA, la cual esta registrada como operadora social de 4 Microregiones del departamento del Cauca; 021, 022, 023 y 025. Se revisaron los términos de referencia, los anexos y se aclararon inquietudes y dudas.
MANUAL OPERATIVO RED JUNTOS:
La Red JUNTOS – Red de Protección Social para la superación de la Pobreza Extrema, es una de las propuestas de la Misión para el diseño de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad en Colombia (MERPD), para asegurar el cumplimiento de los objetivos del Milenio y las metas planteadas en la Visión Colombia 2.019 para la reducción de la pobreza y la promoción de la equidad. La Estrategia Red JUNTOS, ha sido plasmada en el documento CONPES Social 102, donde se describe el diseño y mecanismos para operación de la Red.
Se adelanto invitación, a los municipios y Cajas de Compensación, para que asistieran a la videoconferencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial- MAVDT- y Acción Social; celebrada el día de ayer Junio-13-08, con el objetivo de socializar e ilustrar la metodología, conformación y estructuración de los proyectos, para la convocatoria de VIVIENDA SALUDABLE, abierta desde ayer y hasta Julio-15-08, para que los municipios, como oferentes en este caso, presenten los proyectos y las familias más necesitadas puedan obtener los subsidios. En el Cauca, los municipios que ya han iniciado este proceso son: Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Popayán, La Vega y Caldono; invitamos a todos los demás para que también lo hagan.